Cada vez que tiramos comida estamos perjudicando la salud de animales que no saben discernir los alimentos dañinos para ellos.
Esto tiene sentido, ya que no creo que las ardillas tuvieran que cuidarse de no comer galletas ultraprocesadas en su entorno natural.
Esta madre sin saberlo, le está dando a sus hijos productos perjudiciales. Está demostrado que la fauna alimentada con restos de basura humana tiene graves problemas de salud y su esperanza de vida se reduce considerablemente.
Cuidemos lo que tiramos en los espacios naturales, aunque sea en las papeleras.
La próxima vez que vayas a deshacerte de un residuo, recuerda el gran peligro que supone para otros seres vivos.
Este cuadro lo pinté después de conocer la historia de una ardilla que se quedó atrapada en un frasco de mantequilla de cacahuete que encontró tirado en el campo. Ella quiso comer y se introdujo de tal forma, que después le resultó imposible salir y murió atrapada.
Está en nuestra mano una gestión responsable de los residuos y los envases.
En memoria de las víctimas que fueron asesinadas en Cataluña. Algunas personas desalmadas se estuvieron dedicando a asesinar a familias de jabalíes que acudían a comer de la basura a las ciudades. Mataban a la madre y los rayones, y después los tiraban de nuevo a los contenedores como si se tratasen de basura.
Una grandísima irresponsabilidad y mala gestión de los desperdicios, y si eso fuera poco las víctimas no solo se alimentan de productos nocivos para su salud sino que está en peligro su vida.
Este proyecto ha sido expuesto en: